Llego la primavera y Debemos Prepararnos Para Prevenir Alergias

Para muchos la primavera es una estación esperada porque es sinónimo de paseos y deporte al aire libre, de temperatura ideal, de mas luz durante el día comparado con el invierno, y de disfrutar del colorido campo de flores. Para otros la primavera es una época de alergias, ojos llorosos, estornudos, narices congestionadas y rasquiña en la garganta. A pesar de estas características mencionadas, la primavera es una de las mejores estaciones del año.

La primavera es también conocida como polinosis. Para muchos la primavera es conocida como alergia del polen. En primavera suben las temperaturas, el sol sale mas frecuente, y tiene algunos vientos. Cuando hablamos del polen, nos referimos a plantas con flor masculina que emiten partículas para fecundar a las femeninas. Durante este proceso de polinización, una sola planta puede producir miles de granos de polen. Estos no se ven a simple vista y son las responsables de las alergias durante la primavera.

Según la organización de salud y servicios humanos, el centro para el control y prevención de enfermedades con su sigla en ingles CDC, menciona que mas 50 millones de americanos sufren de alergias cada año y las sustancias causantes son alérgenos que ocasionan estornudadera, tos y picazón. Las alergias estacionales cada año, pueden causar fiebre y algunas condiciones crónicas como la sinusitis y el asma.

Es importante poner en practica algunas precauciones para tratar de evitar y disminuir las alergias durante la primavera. En la época de primavera es necesario ser consciente de usar gafas de sol al salir a la calle; el polen puede penetrar en nuestro organismo a través de los ojos. Cuando se viaja en el carro, se debe tratar de mantener las ventanas cerradas. Evitar realizar actividad física al aire libre en horas muy tempranas; el polen es liberado por las plantas entre las 5am y 10am. Si se encuentra en la calle, trate de tomar una ducha al regresar a casa; el polen se puede penetrar en el pelo y la ropa. Otra importante precaución es evitar el contacto y estar cerca del césped recién cortado.

También se debe preparar el hogar para prevenir alergias en primavera. Las enfermedades respiratorias son transmitidas a través del aire, aunque nuestros pulmones actúan como filtros de nuestro cuerpo, no son tan potentes para poder eliminar partículas irritantes contenidas en el aire. Por esta razón, es importante usar purificadores de aire que ayuden a evitar microorganismos, partículas ultra finas, químicos y el contagio de virus en lugares cerrados. Además, se debe realizar una adecuada y frecuente limpieza de los filtros del aire acondicionado, remover el polvo con un trapo húmedo para atrapar las partículas, y abrir las ventanas en horas de la tarde cuando el nivel de polen no es elevado. La más efectiva purificadora de aire “Intellipure” que usa la “tecnología DFS” (Disinfecting Filtration System o sistema de filtración desinfectante en español), ayuda a capturar y matar toda micro particular con su sistema DFS que es 40 veces más potente que la tecnología HEPA.

 

Written by Fabian Osorio